skeleton

Deportes que no conocías

No todo el mundo conoce la existencia de estos particulares deportes que, si bien es cierto que son poco nombrados, no se les quita su importancia para los que los practican. Existen otras disciplinas deportivas diferentes a los que ya todos conocen, como lo son el fútbol (en cada una de sus variaciones), el beisbol, voleibol, tenis, entre otros.

Skeleton

Es un deporte olímpico que se lleva a cabo en invierto porque consiste en el desplazamiento en descenso de una persona en un trineo que se acopla a la forma del cuerpo del hombre.

El trineo sobre el cual se coloca la persona, no posee volante ni algún tipo de ayuda para equilibrar o controlar las curvas, sino que el individuo se vale de su propio peso para direccionar el trineo.

Surgió a finales del siglo XIX en Suiza con la creación del trineo de metal hecho por un soldado inglés llamado Child. La pista más larga se encuentra en Alemania, siendo Ander Mirambell quien se convirtió en el primer olímpico en este deporte en el año 2010.

Ultimate

este deporte si tiene mayor reconocimiento por parte de los ciudadanos, sin embargo, no todos conocen las reglas y el objetivo básico del mismo. Consiste en hacer dos equipos de 7 personas cada uno y el objetivo principal es obtener puntos al capturar el disco volador o frisbee en la zona del oponente.

Los jugadores no pueden correr ni avanzar mientras tienen el disco bajo su posesión. Aparte de eso, este deporte no cuenta con la presencia de un árbitro. El organismo que se encarga de regular este deporte es la Federación Mundial del Disco Volador (WFDF).

Buzkashi

Este es un ejemplo claro de que muchas disciplinas surgen de acuerdo a la cultura y que se logran mantener a través de los años. Son reflejo de una sociedad que no abandona sus costumbres.

Este deporte también se conoce bajo el nombre de kokpar, es considerada deporte nacional.

La organización se basa en dos equipos con sus respectivos jinetes, en un amplio campo donde los equipos no se diferencian por el color de camisa.

La dinámica consiste en tomar posesión de una cabra sin cabeza ni extremidades que es desplazada por todo el campo. El juego es violento y el premio que obtiene el jinete es el prestigio y la superioridad con respectos a sus semejantes.

CaniCrossCaniCross: esta modalidad, como su nombre hace alusión, consta de la participación de perros en ella. Consiste en correr junto a un perro atado en la cintura mediante la utilización de instrumentos como un arnés, un cinturón y una línea de tiro.
Poco a poco esta modalidad está tomando auge en Europa y se suele llevar a cabo en parajes naturales como montañas.

Cada carrera se rige bajo unas normativas particulares y bajo diferentes formatos de competición. Frecuentemente se llevan a cabo en distancias comprendidas entre 5 a 10 km, siendo considerada una excelente manera de entrenar junto a tu mascota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *