Una de las fuentes de entretenimiento que cuenta con más adeptos es el cine. Desde sus inicios se ganó la atención de los espectadores y con el transcurrir del tiempo y el crecimiento exponencial que ha protagonizado la industria cinematográfica han capitalizado muy bien su público espectador.
Contents
Pero ¿por qué elegir el cine?
El séptimo arte tiene mucho que ofrecer al público, no en vano han procurado mejorar sus producciones y se han convertido en una rica fuente creativa de la que emergen un sinfín de películas año tras año, para todos los gustos desde el más sencillo hasta el más exquisito.
Por ejemplo, la industria en su constante empeño por ganar más y más fanáticos pone a disposición de estas salas de cine en prácticamente en todos los rincones del mundo, muchas de estas salas pertenecen a grandes cadenas y otras son independientes.
Las grandes cadenas de salas de cine a su vez poseen variedad de estas donde el confort, la locación, el servicio, la tecnología y exclusividad son algunos de los factores que marcan la diferencia entre una sala y otra.
Por ejemplo, hay las que ofrecen un servicio VIP donde las entradas se adquieren solo a través de la Web y la capacidad de la sala es limitada, otras donde las salas son muy confortables, con butacas grandes y cómodas tipo sofá o camas con servicio directo a la silla y servicio de bar etc., existen unas al aire libre, otras cuyo factor determinante es la tecnología de punta; las salas 4D son un buen ejemplo de estas últimas.
Razones por las que las personas prefieren disfrutar de una buena peli
Otra de las razones por las que prefieren el cine, es por la cantidad de géneros que ofrece la industria, ya que hay para todos los gustos, de drama, de terror, de suspenso, de fantasía, de comedia, de amor, ciencia ficción, eróticas, pornográficas, infantiles, comics, acción, musicales, suspenso, melodrama, bélicas, históricas, documentales, western, cine catástrofe; ¡solo falta elegir cual es la película y el género de nuestra preferencia y a disfrutar!
No podemos olvidar el cine independiente, cuyas producciones de bajo presupuesto relatan historias y desarrollan temas que guardan relación con nuestra cotidianidad y por tanto cuenta con un público especifico que gusta de ellas.
Por algo el cine es el séptimo arte
El cine además, es una de las artes más sencillas para disfrutar, se puede elegir una película para ver después de un arduo día de trabajo, cualquier día de la semana, ir a un festival de cine y lo mejor es que se disfruta solo, en pareja o acompañado con amigos y familiares.
Hay cine durante todo el año, aun cuando hay temporadas donde la demanda es mayor, el hecho de estar disponible los 365 días del año supone una tremenda ventaja para la industria y para los espectadores.
Este arte además promueve en el espectador el desarrollo de su creatividad y la imaginación, le permite despejar la mente y abrir sus sentidos a otras experiencias.
Otro elemento importante es que sus contenidos, muchas veces de interés histórico o social que pudieran ser ajenos para muchos, llegan a todas partes del mundo y se constituyen en un medio importante para transmitir conocimientos, cultura e historia.