limpiar televisor

Cómo limpiar la pantalla de un televisor

Mantener en buenas condiciones nuestros electrodomésticos es fundamental para su buen funcionamiento, sobre todo cuando se trata de los televisores, ya que son equipos delicados que utilizamos con mucha frecuencia.

Sin embargo, la limpieza de un televisor no puede hacerse de cualquier forma, para ello es necesario cumplir con algunos pasos específicos, puesto que de no hacerlo se corre el riesgo de causarles algún tipo de desperfecto, lo cual terminaría siendo muy lamentable.

En este post te vamos a decir cómo limpiar la pantalla de un televisor, así la próxima vez que veas que está un poco sucio, lleno de polvo o manchas en su superficie frontal, podrás dejarlo como nuevo y listo para seguir visualizando tus contenidos favoritos.

Recuerda que la limpieza de la pantalla de tu televisor es fundamental para que se mantenga en buen estado, por lo que te conviene seguir los pasos que te detallaremos, tal y como te contamos en los siguientes apartados.

Los mejores consejos para limpiar una pantalla de un televisor

Antes de especificarte los pasos a seguir, es importante resaltar que la limpieza de la pantalla de un televisor debe hacerse con delicadeza, con suavidad. Recuerda que se trata de una superficie frágil que al ser mal manipulada puede terminar rompiéndose y no es lo que queremos que ocurra.

1.      Desconecta el televisor del tomacorriente

desconectar televisor

Lo primero que tienes que hacer para limpiar la pantalla de un televisor es desconectarlo del tomacorriente, ya que es un proceso que se tiene que completar sin ninguna conexión a la red eléctrica, para que de esa forma no haya riesgo alguno de que ocurra algún accidente.

Una vez que hayas desconectado el televisor de la corriente eléctrica, es importante que dejes que pasen al menos 15 minutos, así el equipo pierda todo el calor que acumula durante su uso, y después de eso puedes proceder con los siguientes pasos de esta guía.

2.      Elige una zona adecuada para la limpieza

Eliminar el polvo y las manchas al limpiar la pantalla de un televisor es lo primordial para ti, por lo que el sitio donde vas a completar el proceso tiene que tener una buena luz para ello, e incluso te recomendamos que lo hagas contraluz, de esa forma será más fácil visualizar toda la suciedad presente en la pantalla y podrás eliminarla de manera sencilla.

3.      Inicia la limpieza con un trapo de microfibra o plumero

En los casos donde la pantalla del televisor solo presente polvo en su superficie, puedes utilizar un plumero para sacudirla, y luego con la ayuda de una aspiradora retira lo que ha caído de ella en sus alrededores.

Ahora, si necesita una limpieza más intensa, utiliza un trapo de microfibra para ello, ya que es la herramienta perfecta para evitar dañar la superficie de la pantalla. En la mayoría de los casos con el trapo de microfibra en seco será suficiente, pero nunca utilices papel de cocina o algo similar, porque ese material podría terminar rayando la pantalla.

4.      Elimina las huellas dactilares y manchas de grasas con un producto especial

Para los casos en los que los televisores presenten manchas de grasa o huellas dactilares en la pantalla, esas pueden eliminarse con el uso de un producto especial para ello, pero trata de que no sea solo agua, ya que será más difícil que consigas removerlas de esa manera.

Hay productos especiales para la limpieza de pantallas de televisores, móviles, computadores, etc., pero también existen algunos caseros que podrían servirte muy bien en ese sentido, por lo que solo tendrías que averiguar si te conviene más su compra o prepararlo en tu hogar.

La limpieza de la pantalla de un televisor con productos especiales debe hacerse con delicadeza, y nunca deben pulverizarse directamente en la pantalla, no importa del tipo que sea, solo tienes que aplicar un poco sobre un trapo de microfibra y luego de ello pasarlo por la superficie en cuestión.

Pulverizar directamente productos líquidos sobre la pantalla del televisor puede ocasionar que se filtren a los componentes internos del equipo, causando así un mal funcionamiento, por ello no se recomienda hacer tal acción.

5.      Utiliza movimientos circulares para la limpieza

limpiar la pantalla del televisor

Cuando estés pasando el trapo de microfibra por la pantalla del televisor, te recomendamos que lo hagas en movimientos circulares, además de iniciar desde la parte superior y desplazarte hacia abajo, recordando que no debes ejercer mucha presión sobre la pantalla, solo pasar delicadamente el trapo por su superficie de cristal líquido.

6.      Seca muy bien la pantalla del televisor y el resto de su superficie

Y para finalizar el proceso de limpieza, seca por completo los residuos de líquido limpiador que hayan quedado sobre la pantalla del equipo, al igual que los que pudieran haber caído en otras partes del mismo.

Recuerda que es importante que trates de evitar que el líquido limpiador ingrese a los componentes internos del televisor, para así evitar cualquier daño que pudiera ocasionarles, ya que al final puede terminar causándoles deterioro.

Con estos sencillos pasos conseguirás limpiar en poco tiempo la pantalla de un televisor, para que después disfrutes de tus series, películas, documentales, etc., en un equipo libre de polvo y manchas molestas, que al final terminan obstaculizando la visualización de los contenidos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *