En el mercado actual, es más fácil encontrar televisores de mayor tamaño, con una amplia variedad a precios accesibles. Y es que un televisor grande permite disfrutar de las películas y series, de una mejor manera.
Sin embargo, es importante calcular las medidas del televisor que debes comprar, a través de las pulgadas de la pantalla, para que así elijas el tamaño correcto.
Contents
Calcular las pulgadas del televisor
La medida oficial de los televisores es en pulgadas, y se miden por su diagonal. Por lo tanto, cuando un televisor indica que es de 50 pulgadas, quiere decir que el diagonal de la pantalla mide lo mismo, es decir, 50 pulgadas.
De igual manera, tienes la posibilidad de pasar la medida de pulgadas a centímetros, para que resulte más sencillo de medir.
Antes de elegir un televisor, es necesario determinar el espacio disponible en la pared o mueble donde lo instalarás. Si el espacio es pequeño, no es recomendado comprar televisores de gran tamaño, igual en el caso contrario, un televisor muy pequeño no quedará bien en un espacio grande.
Una vez que se sabe el espacio disponible del salón o la habitación, resulta más sencillo saber qué pulgadas buscar. Además, es necesario conocer las dimensiones reales del televisor, considerando el soporte, los bordes y el diseño, esto puede variar mucho según el modelo y el fabricante.
Estos aspectos se miden y se suman a los centímetros que obtengas, cuando calcules las pulgadas.
¿Cómo pasar de pulgadas a centímetros?
El siguiente paso es pasar las pulgadas a centímetros para facilitar la tarea. El proceso es sencillo y no llevará mucho tiempo.
Una pulgada equivale a 2.54 cm, cifra que se debe multiplicar por la cantidad de pulgadas indicadas por el televisor. Es decir, si es de 50 pulgadas, se multiplica 50×2.54, para obtener un resultado de 127 cm de diagonal.
Lo siguiente es calcular el ancho y largo del televisor para que encaje de forma óptima en el espacio colocar. En este apartado, se utiliza la relación de aspecto o proporción.
El estándar de los modelos actuales es 16:9, es decir, 16 de largo y 9 de ancho. Con esto se puede calcular las medidas en ancho y alto de forma sencilla, aunque si el aspecto cambio, el cálculo puede ser más complicado.
Por ejemplo, en un televisor de 50 pulgadas, con una diagonal de 127 cm, para determinar su ancho y largo, se tiene que multiplicar la cantidad de pulgadas por 2.21, para conocer el ancho, y por 1.245 para saber el alto.
Realizando los cálculos correspondientes, un televisor de 50 pulgadas tiene un ancho de 110.5 cm, y un largo de 62.25 cm. Calcular el ancho y largo, así como pasar de pulgadas a centímetros, es un proceso muy sencillo.
Sin embargo, se cuenta con calculadoras online que permiten colocar los parámetros, y obtener las mediciones que se requieren.
También hay tablas con las pulgadas más usadas en los televisores que indican sus medidas en cm, evitando que debas hacer cualquier tipo de cálculo, y con la seguridad de que es el resultado correcto.
No olvidar los centímetros extras
Los centímetros extras, como mencionamos anteriormente, influyen a la hora de colocar el televisor en el espacio del salón o de la habitación. Estos centímetros extras se tienen que sumar para obtener un resultado más aproximado del tamaño del televisor a comprar, y evitar así sorpresas.
No todos los televisores disponen del mismo marco, hay modelos con un marco ancho y otros que apenas tienen marco. Los centímetros del marco, pueden aumentar o reducir las dimensiones totales de los televisores.
También se debe tener en cuenta el pie o peana sobre la cual se montará el televisor. Dependiendo de su tamaño, o si es de cuatro patas, los televisores quedarán más altos o bajos, con relación al mueble desde el cual se disfrutará.
En cambio, si se usa un soporte de pared para colgar los televisores, no es necesario considerar el espacio que ocupen el pie o la peana.
¿Cuál es la mejor distancia para ver la TV?
A la hora de comprar un televisor, es importante saber la distancia recomendada desde la cual se debe ver, en función de la pantalla.
Hay dos factores que influyen en este caso, el tamaño y la resolución. Mientras más grandes sean las medidas del televisor, se requiere de verlo más de lejos. En todo caso, la resolución debe ser alta, para que la calidad de imagen, considerando la distancia máxima del televisor, ofrezca una buena experiencia.
Si el televisor es de 50 pulgadas y tiene una resolución 4K, es posible colocarse a una distancia de un metro. En cambio, si es de 1080p, la separación debe ser al menos dos metros.
Esto debido a los pixeles, a menos resolución, es más fácil notar el pixelado si te sientas muy cerca. Por lo tanto, para que la imagen se vea bien cuando es de menor resolución, lo mejor es sentarse más lejos.
De igual manera, se debe considerar el espacio en el salón o dormitorio, para encontrar la distancia de mayor agrado.