Irse de Erasmus implica tener que llevar muchas cosas en el viaje, incluyendo no solo ropa y artículos de aseo personal, sino también libros y material de estudio, etc., de modo que la experiencia pueda ser más sencilla y agradable.
Ahora bien, dado que gran parte de estas cosas no entran en la maleta, una buena opción consiste en recurrir a los servicios de mensajería.
En este sentido, si tus hijos se han ido de Erasmus y deseas enviarle paquetes con elementos básicos para su tiempo fuera de casa, te recomendamos seguir leyendo, ya que aquí presentaremos varios tips que pueden ayudarte a enviar paquetes a tus hijos en Erasmus de la mejor manera posible.
Contents
Recomendaciones para el envío de paquetes si tus hijos son estudiantes Erasmus
Si tus hijos forman parte del programa Erasmus, debes saber que indudablemente poseen una enorme oportunidad, dado que además de los beneficios que supone el estudiar en excelentes universidades, también podrán obtener toda la enseñanza que puede ofrecerle esa experiencia de intercambio cultural.
No obstante, es evidente que durante su tiempo lejos de casa llegarán a extrañar y necesitar ciertas cosas, razón por la cual siempre tienes la opción de enviar paquetes, pero antes de hacerlo, conviene que tengas en cuenta los siguientes tips:
1. ¿Cajas de cartón o maletas?
indudablemente, lo mejor siempre será optar por cajas de cartón, y es que para comenzar, las empresas de transportes o envíos suelen comprobar tanto el volumen como el peso de los paquetes.
En el caso del peso específicamente, las maletas por lo general suelen ser un poco más caras, ya que se incluye no solo el peso de los artículos en su interior, sino también el de la misma maleta.
En este sentido, aunque una maleta podría ser apropiada para enviar ropa ligera, lo cierto es que en el caso de la ropa gruesa y también de los objetos de valor, lo más recomendable es apostar por las cajas de cartón, de este modo podrás enviarlos sin tener que preocuparte por cubrir cargos adicionales generados por el peso o tamaño de las maletas.
Ahora bien, un error bastante usual suele ser llenar por completo las cajas de cartón con el fin de reducir los gastos de envío, sin embargo esto no es aconsejable, ya que por lo general las empresas suelen cobrar sus tarifas de acuerdo al peso de las cajas y no en base a la cantidad que se envían.
De modo que lo mejor será que determines que medida que necesites para tus envíos, y que te asegures de distribuir adecuadamente el peso de todos los objetos.
Además, cuando las cajas son más pesadas, existen mayores probabilidades de que terminen rompiéndose. Asimismo, debes asegurarte de etiquetarlas correctamente, ya que de lo contrario no tendrás la oportunidad de reclamar si algo llegará a ocurrirles.
Ten en cuenta que pese a su aspecto, el cartón está entre los materiales que logra soportar los golpes y ralladuras de mejor manera, absorbiendo las posibles abolladuras que podrían llegar a sufrir los paquetes a lo largo de su traslado.
Además, junto a un apropiado embalaje, usando plásticos de burbujas, film estirable, y demás productos de embalaje, te resultará más sencillo y seguro enviar objetos frágiles o de valor.
2. Empaqueta cuidadosamente los artículos que enviarás
Un primer consejo que debes mantener presente siempre a la hora de enviar paquetes a tus hijos en Erasmus, sin duda consiste en asegurarte de proteger y empaquetar correctamente cada uno de los artículos que deseas enviar dentro de cajas de cartón.
3. Llena la maleta
En caso de tener que enviar alguna maleta a tus hijos, lo más recomendable siempre será que te asegures de sacarle el mayor provecho posible al espacio que te ofrece la maleta; y la mejor forma de hacerlo es cerciorándote de doblar cuidadosamente la ropa y usando bolsas o incluso bolsas de vacío.
4. Introduce tanto la dirección como el número de contacto de tus hijos
Debes asegurar de ofrecer toda la información que pueda ser precisa para garantizar que el mensajero logre tener acceso a la dirección de tus hijos. En este sentido, debes proporcionar su número de la habitación, códigos de acceso, y/o cualquier otro tipo de información que pueda ser relevante.
5. Informa a tus hijos que vas a enviarle un paquete
Finalmente, también es recomendable que te cerciores de calcular el tiempo estimado para la entrega de los paquetes que deseas enviar y que informes a tus hijos para que puedan asegurarse de estar presente en el lugar de entrega en el momento indicado.
En este sentido, en caso de enviar paquetes a alguna residencia de estudiantes, será necesario que la persona responsable de la recepción sea informada de manera anticipada a la llegada del paquete.
Recomendaciones para enviar paquetes más baratos de Erasmus
A continuación, te presentamos varias recomendaciones básicas que pueden ayudarte a pagar menos al momento de enviar tus paquetes:
- Asegúrate de buscar y escoger la mejor alternativa de envío, lo cual puedes lograr comparando los precios de diversas empresas.
- Utiliza el empaque adecuado para evitar los posibles sobrecargos.
- Pesa el paquete por tu cuenta a fin de cerciorarte de cuánto es realmente lo que deseas enviar.
- Organiza correctamente el paquete y evita dejar espacios vacíos, ten en cuenta que el precio es mayor de acuerdo al peso y volumen del paquete.