Las relaciones humanas son lo más importante en cualquier actividad que estemos desarrollando, bien sea laboral, negocios o cualquier hobby. Los seres humanos no somos solitarios, necesitamos buena compañía para desarrollar nuestro potencial.
Contents
La importancia de las relaciones
Por este motivo es que es tan importante saber cómo se gestionan las relaciones humanas y cómo convivir adecuadamente con los demás. Así evitaremos muchas frustraciones y problemas con las personas que viven a nuestro alrededor.
Las relaciones humanas existen desde que se creó nuestra propia raza. Desde las cavernas las personas tuvieron que hablar y entenderse con otros para poder lograr los objetivos planteados.
¿Cuántos inconvenientes y mal entendidos no se han producido por no saber gestionarlas adecuadamente? Definitivamente que es necesario crear instituciones que enseñen esto desde la raíz.
Sin duda alguna que esto influye en el rendimiento personal de cada uno de nosotros. Esto va desde niveles básicos, como los hijos, esposa, padres, hasta las relaciones en el trabajo.
No hay nada peor que tener problemas con las personas que más amas y esto se puede evitar. La importancia de llevarse bien con los demás es fundamental para progresar en la vida.
Los valores de las relaciones
Las relaciones tienen unos valores que deben ser tomados en cuenta antes de empezar a crear cualquier equipo. Veamos cuáles son:
Respeto
El respeto es el pilar fundamental por el que se basan todas las relaciones, como comprender que los demás tienen un valor y merece ser valorado. Esto va implícito en derechos y deberes, recuerda que todos somos válidos. Pensando así llegaremos lejos.
Tolerancia
Entender que cada uno de nosotros tiene defectos y virtudes y hay que respetarlo, de eso se trata la tolerancia. Comprender cada una de las opiniones y puntos de vista de las personas y no juzgarlo por ello.
Equidad
Independientemente de lo que haga cada uno, hay que tener equidad, que va relacionada a tratar a cada uno de igual manera, independientemente de dónde vengan y sus posibilidades económicas.
Eso mostrará los principios por las que hemos sido formados desde casa.
Paz
La paz por encima de todas las cosas. Esto quiere decir que siempre evitaremos las hostilidades y la violencia, encontraremos la vía para tener mejores relaciones sin tener que alzar la voz ni nada relacionado.
Honestidad
Un valor fundamental del que muchos carecen. La honestidad por delante es que nunca intentaremos manipular a nadie ni engañaremos bajo ningún concepto, así tendremos amistades mucho más fuertes que nos prestarán su apoyo siempre que lo necesitemos.
Lealtad
Ser leales a las personas a tu alrededor, nunca las traicionaremos ya que estamos comprometidos por su causa y forma de ser.
La lealtad es algo que se echa de menos en estos momentos, especialmente en la política y negocios.
Relaciones importantes en la vida
Son varios los valores que tenemos que tomar en cuenta antes de poder empezar a tener relaciones duraderas para toda la vida.
Veamos ahora cuáles son las más importantes que debemos tener para tener una vida equilibrada:
Relación con las cosas materiales
- Queda claro que las cosas materiales no son lo más importante, pero afectan muchas que sí lo son. Los ordenadores, móviles y coches son un ejemplo de ello. Son herramientas que nos ayudan en la consecución de los objetivos.
- Si las valoramos entonces, las trataremos justo como lo merecen.
- Nada de golpear ni insultar todo esto que tanto nos benefician, ya que es un reflejo de cómo estamos por dentro.
Relaciones con los demás
- Las relaciones que tienes con las demás personas es un reflejo de cómo está tu ser interior. Es importante demostrar alegría, amor y esperanza, así como ayudar al prójimo cada vez que podamos.
- Ponernos en su lugar y ser empático, esta es una cualidad que desafortunadamente no todos tienen. No hay nada mejor que estar con alguien que tiene buena vibraciones, y que profesa amor a diestro y siniestro.
Con la familia
- El cómo te llevas con tu familia habla más de ti de lo que tú crees. Es casi que imposible tener una buena relación con los amigos, con la pareja si tus lazos afectivos con los familiares está más que deteriorado.
- Sabemos que en muchas ocasiones nuestro núcleo no está del todo bien forjado y hay miembros que puede que no nos caigan bien. En ese caso, solo hay que tratar de ponernos en su lugar, ayudarlos cuando sea posible y darles amor a nuestra manera. Así verás como las demás relaciones se van poniendo en su lugar.
La relación contigo
- ¿Cómo te tratas diariamente?, ¿Cuáles son los pensamientos que tienes predominantemente?, ¿Son edificantes?, ¿Te felicitas?
- Generalmente es todo lo contrario, casi nunca tenemos una relación tan sólida con nosotros mismos, sin saber que esta es la más importante de todas.
- Es vital que nos demos palabras de aliento, que sepamos todo lo que nos hemos esforzado y lo que merecemos. Con buenas palabras y pensamientos nuestra autoestima crecerá.
Relación con lo intangible
- Muchas personas son creyentes y tienen una relación cercana con Dios. Sin embargo, esto no siempre sucede.
- Cuando nos referimos a lo inmaterial es algo que no se puede tocar, pero está presente y es hasta más grande que nosotros, puede ser Dios, el universo o algo más relevante que se conecte contigo.
- Entender que somos más que carne y hueso y que hemos venido a trascender.
Definitivamente que las relaciones son un elemento importantísimo en la vida de cualquier ser humano. No se puede llegar a tener la felicidad completa, si antes no hemos puesto esto en orden.
Solucionarlas es más fácil de lo que parece, te hará sentir mucho mejor y sin ese peso de encima.
Excelente artículo.
Sin esos pilares, la relación estará condenada al fracaso.
Gracias por compartir.
Un saludo