Festa-de-la-Fil·loxera

La Festividad de la Filoxera

La Filoxera, un verdadero flagelo para los viñedos, cuenta con su festividad la cual se lleva a cabo en Cataluña, exactamente en el Penedés.

Contents

¿De que trata la fiesta de la Filoxera?

Al igual que en otras regiones vinícolas españolas, la Flixorea se trató de una plaga desfavorable, sin embargo, la verdad es que antes de que la plaga llegará desde Francia al Sur, los vinicultores de España pasaron a través de un periodo de mucha bonanza debido a los destrucciones que la Filoxera se encontraba causando en los viñedos francés.

Y debido a esto, los bodegueros franceses buscaban vino donde había, por lo que en España se incrementó la demanda de vino

Con la Festividad de la Filoxera, se evoca una de las épocas trágicas que se vivieron en la villa de Sant Saduni d’Anoia, ya que en 1887 esta plaga devastó los viñedos que se encontraban en el municipio.

Esta celebración se realiza anualmente a comienzos de Septiembre, y sus protagonistas principales suelen ser el fuego, la música y el color amarillo. Para lograr disfrutar realmente de esta fiesta, resulta preciso saber cuál es el significado de la misma, dado que al ser parte de ella es normal toparse con algunos elementos: los campesinos, la filoxera, las cepas de pie americano, los 7 sabios de Grecia y la vid.

¿Cuándo comienzan estas fiestas?

El 6 de Septiembre, exactamente a las 11:00pm tendrá inicio la gran fiesta, donde se comienzan los preparativos para la llegada de la Filoxera; en la plaza de la iglesia son encendidas todas las luces y se llena el suelo con papel de color amarillo, además tiene lugar un estallido de sonido debido a los petardos, tracas, etc., y todos los presentes junto a la música de las grallas, acompañarán a la principal protagonista de la celebración.

¿Qué es la filoxera?

La filoxera consiste en un insecto de color amarillo, el cual posee una trompa-aguijón con la que chupa la savia que tienen las raíces de las cepas, hasta que las seca y mata completamente en poco tiempo, por lo que terminan velozmente con enormes plantíos de uva.

Para la festividad, por lo general se realiza una reproducción gigante de la filoxera, con cola y alas, la cual tiene 7m de largo y lanza fuego por la boca, por lo que se requiere de 3 personas para lograr transportarlo; sin embargo, aunque es muy grande suele contar con mucha movilidad y avanza al ritmo de la música. Evidentemente, se trata del gran protagonista, y es entono a él que gira esta tradicional celebración española.

Los campesinos que se encargan de representar al pueblo de Sant Sadurni, forman parte del baile en la plaza de la iglesia mientras se encuentran esperando que llegue la filoxera, la cual al llega lanzando fuego y atacando ferozmente. Después comienza el baile, mientras la filoxera ataca las cepas con su fuego y todavía falta que lleguen los 7 Sabios de Grecia, los cuales debido a su privilegiada posición se encargan de liderar la batalla contra la plaga.