En qué consiste el dropshipping

El comercio online está muy de moda en estos días, por lo que cada vez son más las personas que quieren ser parte de este, obtener beneficios de la venta de productos a través de las plataformas de ecommerce, pero que piensan que necesitan de un gran presupuesto para hacerlo, cuando en realidad no es así.

Dropshipping, así se le conoce al sistema disponible para que quienes desean comenzar en el comercio electrónico lo hagan sin mucha complicación, obteniendo resultados tangibles y eficaces en muy poco tiempo.

Un gran número de personas se dedican al Dropshipping actualmente, por lo que quizás con lo que ya te mencionamos de este te hayamos convencido, aunque todavía no te hemos dicho en qué consiste con exactitud, pero tranquilo, en los próximos apartados te daremos todos los detalles acerca de esta estrategia de marketing que te puede dejar buenas ganancias.

Si estás interesado en comenzar tu propio negocio, continúa leyendo este post para enterarte como lo puedes hacer con el dropshipping, un método de venta que le ha funcionado a muchas personas, y que contigo quizás hasta tenga mejores resultados.

¿Qué es dropshipping?

Para entender el funcionamiento del dropshipping debes conocer que es un modelo de negocio donde a través de la intermediación se colocan en venta productos sin stock, así que los mismos provienen directamente del mayorista al consumidor o cliente final.

Cuando una persona se dedica al dropshipping solo se tiene que encargar de la triangulación de los envíos, es decir, son un enlace a la venta de terceros, y que finalmente son los que hacen que el producto solicitado llegue a quienes lo compraron.

Muchas personas que se dedican a esta actividad lo han hecho en los últimos años con resultados realmente sorprendentes, teniendo en cuenta el aumento de la demanda de comprar por internet que existe, y la comodidad que esta forma de venta le da a los comerciantes, ya que solo tienen que hacer el cobro de los productos, gestionar los pedidos y enviarlos.

¿Cómo funciona el dropshipping?

Ya conoces de qué va el dropshipping, pero ahora te vamos a decir cómo funciona este sistema de ventas, para que tengas un conocimiento mayor y puedas decidir si es lo que te conviene para dedicarte al comercio electrónico.

De esta forma funciona el dropshipping:

A través de tu negocio online ofreces una serie de productos a tu público objetivo, los cuales no tienes en stock, solo los estás ofreciendo porque ya cuentas con unos proveedores de confianza a quienes les comprarás lo que necesitas

Un cliente interesado ve los productos que ofreces, y agrega alguno de estos a su carrito de compra y procesa el pago.

dibujo comprar por internet

Una vez que recibes la notificación de compra solo tienes que buscar a tu proveedor de compras, solicitarle el producto que pidió el cliente final, e incluir los datos de envío que te proporcionó.

Después de que el proveedor procese la compra, él se encargará de hacer el envío de la mercancía al comprador final hasta su domicilio.

Así de sencillo funciona el dropshipping, solo debes tener asegurados cada uno de los pasos que te mencionamos con anterioridad, para que tengas una mejor reputación dentro del mundo del comercio online, lo cual será posible siempre que tengas una buena comunicación con tus proveedores.

¿Qué productos se puede vender por dropshipping?

No existe un límite en cuánto a qué productos puedes vender mediante el dropshipping, puede ser desde productos de aseo personal, hasta piezas de coches, todo dependerá del público objetivo al que te dirijas con esa mercancía.

Es importante tener en cuenta que son muchas las personas que se dedican al dropshipping, que hay un gran número de quienes venden de esta forma, por lo que es importante seleccionar bien el nicho con el que trabajarás, porque mientras menos opciones haya en el mismo, más oportunidades tendrás de concretar ventas que te dejen una ganancia.

Antes de que comiences a trabajar con el dropshipping tendrás que analizar bien qué es lo que puedes ofrecer, qué productos serían vendidos con mayor rapidez, pero también es importante que consigas buenos proveedores que te puedan responder cuando te hagan una compra, ya que de lo contrario serías tú quien quedaría mal con el cliente final que te lo ha solicitado.

Ventajas del dropshipping

A lo largo del texto te hemos mencionado ya las ventajas que tiene el dropshipping, pero te las vamos a especificar a continuación, para que así queden más claras todavía.

  • No necesitas de stock ni espacio físico para almacenar mercancía, de todo esto debe encargarse tus proveedores, ya que serán a ellos a quienes les pedirás los productos que requieren los clientes finales.
  • Tampoco necesitarás contar con personal, puedes gestionar por ti mismo las compras que te solicitan, ahorrándote todos los gastos que significa la contratación de personal.
  • El riesgo como inversor se reduce gracias a que aunque se trate de un producto nuevo, no tendrás dinero invertido en ellos, por lo que no habrá pérdidas en caso de que no lleguen a venderse.
  • En los casos en que tengas que invertir, la cantidad de dinero a colocar es poca, y no precisamente para los productos, más bien es para el desarrollo de tu tienda online, y el marketing que te ayudará a conseguir un mayor número de ventas.

Con toda la información que te hemos dado sobre el dropshipping ahora tienes todas las herramientas sobre esta estrategia de venta, y podrás decidir si es lo que te conviene, para que comiences a trabajar en tu propio negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *