Cómo reparar un grifo goteante: una guía paso a paso

Los grifos destacan por ser accesorios de uso cotidiano, razón por la cual a medida que pasa el tiempo podrían comenzar a perder algo de agua.

Sin embargo, antes de optar por desecharlo y adquirir uno nuevo o tener que esperar hasta que un fontanero pueda ir a casa, es recomendable que intestes arreglarlo, ya que contrario a lo que podrías pensar, no se trata de una tarea complicada si cuentas con paciencia y las herramientas necesarias.

En este sentido, lo primero que debes hacer al querer arreglar un grifo consiste en identificar dónde se encuentra el problema. Dicho esto, a continuación, te explicamos cómo reparar un grifo goteante: una guía paso a paso.

¿Cuál es el tipo de grifo?

Actualmente, existen numerosos modelos de grifo, algo que podría condicionar de cierta forma el proceso de reparación, por lo que es importante que conozcas cuál es el tuyo.

Para que tengas una idea, debes saber que entre principales están los siguientes:

  • Grifos individuales: Cuentan con un solo mando de apertura y únicamente permiten obtener agua caliente o fría.
  • Grifos monoblock: Normalmente, poseen 2 mandos, uno para el agua fría y otro para el agua caliente, permitiendo combinarlos hasta conseguir la temperatura deseada.
  • Grifos monomando: Poseen un solo mando, el cual es posible mover hacia ambos lados con el fin de regular la temperatura del agua; mientras que al moverlos de arriba hacia abajo permiten graduar el caudal.
  • Grifos de mezclador termostático: Cuentan con 2 mandos, uno permite regular la temperatura y el otro el caudal.

¿Por qué pueden gotear los grifos?

El principal motivo por el que un grifo puede gotear, normalmente se trata de la acumulación de cal alrededor de la goma de cierre o junta de caucho (es decir, la parte del grifo popularmente llamada “zapata”).

A medida que el tiempo pasa, la cal produce piedras pequeñas, las cuales impiden que la junta pueda cerrar totalmente, por lo que se produce un espacio a través del cual pasa el agua y en consecuencia, aparece el goteo.

Debes tener presente que además de acumularse en la junta de caucho, la cal también estará presente en cada lugar por el cual el agua logre pasar; por lo que es importante que te asegures de ser cuidadoso para evitar romper cualquier parte del grifo, o incluso la llave al momento de desmontar el conjunto en su totalidad.

Pasos para reparar tu grifo cuando comienza a gotear

Los grifos que gotean pueden incrementar considerablemente el consumo de agua, por suerte, siguiendo los pasos que te presentamos en la siguiente guía para que tengas la oportunidad de reparar este tipo de problemas de forma sencilla. ¡Así que no te lo pierdas!

Cierra la llave del agua

Para empezar, es necesario que cierres la llave de paso del agua, de modo que puedas trabajar tranquilamente sin preocuparte por el riesgo de sufrir alguna fuga de agua.

Así y después de cerrarla, debes abrir el grifo para cerciorarte que el agua ha dejado de salir; luego podrás continuar trabajando.

Desmonta el grifo. Existen diferentes clases de grifos, como ya te mencionamos, y todas ellas podrían tener diversas piezas; sin embargo, existe un procedimiento general a través del cual poder desmontarlos todos.

Desmonta el grifo

Para lograr descubrir realmente cuál es el problema, por lo general será preciso que desmontes completamente el grifo y lo revises.

Empieza retirando el embellecedor, para lo cual puedes usar un tanto una llave inglesa como un destornillador, aunque la elección de la herramienta podría estar determinada por el tipo de grifo.

  • Después tendrás que extraer el cartucho o cuerpo del grifo utilizando una Allen o una inglesa. En el interior del cartucho del grifo monoblock existe, por ejemplo, una junta de caucho (llamada “zapata”), y al encontrarse en mal estado, posiblemente sea la causa del goteo.
  • Cuando la junta se encuentra deteriorada o rota, tendrás que reemplazarla con una nueva (la cual podrías adquirir fácilmente en una ferretería); pero si solo está sucia, podrías optar por limpiarla usando productos específicos antes de colocarla.
  • Al cambiar la zapata, debes asegurarte de escoger una pieza nueva que cuente con el mismo diámetro que posee la original; por lo que es recomendable que lleves la junta contigo a la ferretería a fin de poder elegir la más apropiada.

Coloca el grifo de nuevo en su lugar

Después de reparar la avería, será momento de montar nuevamente el grifo, para lo cual debes cerciorarte de seguir el mismo proceso que a la hora de desmontarlo, aunque en este caso tendrás que hacerlo al revés.

Por eso, durante el desmontaje, resulta esencial ver dónde se halla cada una de las piezas, de manera que después no surjan inconvenientes al realizar el montaje.

Ten en cuenta que gran parte de los problemas posteriores suelen ser consecuencias de un montaje inadecuado.

Comprueba que el grifo funciona

Para terminar, después de montar correctamente el grifo, tendrás que asegurarte de abrir de nuevo la llave de paso, de manera que puedas comprobar si realmente el agua lograr salir del grifo con normalidad y que el problema de la gotera está solucionado.

De ser así, debes recordar que no solo es recomendable limpiar el grifo a nivel externo, sino que además es apropiado que lo limpies por dentro de forma periódica, para lo cual tendrás que desenroscar el filtro y usar productos que sean anti-cal.

En este sentido, un fontanero podría explicarte cuál es la manera apropiada de proceder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *