Al momento de reparar el tejado de tu vivienda, hay varios puntos importantes que debes tener en cuenta si quieres obtener excelentes resultados. Si tomas en cuenta estos puntos, la reparación del tejado será más eficiente y segura.
Contents
Puntos importantes a considerar
Para empezar, el techo tiene fecha de caducidad. Esto varía dependiendo de muchos aspectos, como la calidad de los materiales utilizados en la construcción, así como el acabado, por lo que es normal que requiera de reparaciones después de cierto tiempo.
Además, debes considerar el tipo de clima al que está expuesto el tejado, ya sea que haga mucho calor o llueva con frecuencia, es un factor determinante en su durabilidad.
Todo esto hace que, en general, la vida útil del techo pueda ser de 20 a 50 años, pero antes de declarar que el techo necesita de reparación, es mejor que verifique su estado.
También hay que tener en cuenta la magnitud de los daños en el techo. Si los daños son intensos, lo mejor es reemplazar todo el techo en lugar de dejar tejas en buenas condiciones y solo reparar la teja dañada.
Si hay señales del paso del tiempo en una superficie delgada del tejado, como una pequeña grieta, manchas de humedad, musgo entre los ladrillos o una señal de pérdida de resistencia del techo, quiere decir que el daño es bastante alto.
Contratar a profesionales
Contratando una empresa especializada en la reparación de techos, tienes la oportunidad de recibir una evaluación precisa sobre los daños y los costes de los mismos.
En todo caso, debes considerar siempre el presupuesto que te indica para la reparación del tejado, sabiendo los materiales que se utilizarán y las técnicas que se utilizarán.
De esa manera, si no estás de acuerdo y quieres usar un recubrimiento o loseta diferente, puedes hablar con la empresa para ver si se puede hacer un cambio.
Con todo aprobado, es hora de saber si se requiere un permiso de obras mayor.
Se trata de un permiso imprescindible en muchos casos cuando se esté trabajando en la cubierta, salvo en operaciones menores como el cambio de unas tejas o la reparación de canalones.
La empresa se encargará de gestionar los permisos necesarios para realizar el trabajo, según la comunidad autónoma, por lo que contar con su servicio resulta de mucha utilidad para agilizar el proceso y obtener excelentes resultados.
Consejos para reparar el tejado
Los siguientes consejos te ayudarán con la reparación del tejado, logrando buenos resultados y evitando riesgos innecesarios.
Experiencia y conocimiento
Asegúrate de tener la experiencia y los conocimientos necesarios para realizar la reparación de manera segura. Si no te sientes cómodo o no tienes experiencia en este tipo de trabajos, es mejor contratar a un profesional para que lo haga por ti.
Contratando a profesionales garantizas que la reparación sea segura, y que no ocurra ningún tipo de accidente.
Inspección del tejado
Realiza una inspección cuidadosa del tejado para determinar qué reparaciones son necesarias. Toma nota de cualquier daño que encuentres, como grietas, desprendimientos de materiales o deslizamientos de tejas.
Esto te ayudará a saber qué tanto debes invertir en su reparación, los materiales necesarios para el trabajo, y que la empresa no te cobre trabajos que no necesites.
Plan de trabajo
Asegúrate de tener un plan de trabajo claro y de seguirlo de manera cuidadosa. Esto te ayudará a asegurarte de que la reparación se realice de manera eficiente y segura.
Además, te sirve para preparar todos los materiales y herramientas necesarios antes de comenzar la reparación, como las tejas de repuesto, cemento, clavos, escaleras, guantes, gafas de seguridad y cualquier otra herramienta que puedas necesitar.
Equipo de seguridad
Ten cuidado al trabajar en el tejado, ya que puede ser peligroso. Asegúrate de usar equipo de seguridad adecuado, como cinturones de seguridad y arnés, y sigue las precauciones de seguridad recomendadas al pie de la letra, en el caso de encargarte tú mismo de la reparación.
Si encuentras algún problema durante la reparación que no puedes manejar, no dudes en pedir ayuda a un profesional. Es mejor gastar un poco más de dinero en contratar a un experto que arriesgarte a hacer algo que podría resultar peligroso.
Aplicar impermeabilización
Es necesario verificar el estado de impermeabilización del techo. Y si no existe, aplicarlo, ya que esto evitará las filtraciones ocasionadas por un tejado en malas condiciones.
También es una forma de alargar la vida del techo al cambiarlo, y es capaz de mejorar el aislamiento de la casa. Un mejor sellado evita la humedad y las fugas, lo que sin duda beneficia a quienes viven en el hogar.
Aprovecha el seguro
Finalmente, si tienes un seguro de hogar, verifica qué cubre el seguro. A veces puede cubrir parcialmente las reparaciones.
Esto es útil porque las reparaciones de techos no son económicas, por lo que es un alivio para el bolsillo. Además, puedes seleccionar mejores materiales y acabados.
Tomando en cuenta estos aspectos, puedes comenzar con la reparación del tejado, de esta manera aseguras un excelente trabajo, sin ponerte en ningún tipo de riesgo, y aprovechando al máximo el presupuesto disponible para la reparación del techo.