El cuidado y el buen trato de los empleados, que es uno de los capitales más importantes con lo que cuenta cualquier compañía es muy importante, y que estos se mantengan seguros y sanos, de acuerdo a las normativas vigentes, debe ser una de las principales preocupaciones de cualquiera, y es tan importante como ofrecer la mayor calidad en los servicios y los productos que la compañía pone a la venta.
Las empresas deben cumplir con todas las normas de seguridad y en la actufalidad, la norma ISO 45001 es la que reemplazó a la anterior normativa BS OHSAS 18001, por lo que las empresas deben cumplirla.
En este artículo te explicamos de qué se trata esta norma y qué deben hacer las empresas para cumplimentarla.
Contents
Qué es ISO 45001
Como ya sabemos, todas las compañías deben cumplir con normativas de control de calidad y seguridad en el trabajo y la normativa ISO 45001 es aquella que se encarga de la seguridad de los empleados, ya sea para prevenir enfermedades o por cualquier tipo de accidentes que estos puedan llegar a sufrir cuando se encuentran en su horario de trabajo.
El objetivo de esta norma es moderar e incluso detener cualquier factor de riesgo, que pudiera generar un daño tanto a los empleados como al mismo negocio.
La norma ISO 45001 ha sido desarrollada por equipos profesionales especializados en la seguridad y la salud dentro del trabajo, con el objetivo de lograr la mayor eficiencia y la menor cantidad de accidentes posibles en cualquier ámbito laboral.
Esta ha sido desarrollada a partir de otras normativas de gestión que ya se han utilizado anteriormente, como la ISO 9001 y la ISO 140001.
Esta normativa vigente hace unos años se integra a otros sistemas para gestionar el trabajo y distintos acuerdos de seguridad laboral vigentes, para lograr su mayor eficacia y el cuidado, mantenimiento y seguridad de cualquier trabajador.
Entre muchas otras normativas, la ISO 45001 se complementa por ejemplo con la OGSAS 18001, y de estos complementos surge una mayor calidad de vida y riesgo de accidentes de los empleados.
Por qué es tan importante la norma ISO 45001
Todas las empresas buscan en sus desarrollos la mayor excelencia y las mejores normas de calidad.
Los productos se elaboran bajo todas las legislaciones y las normativas vigentes y de la misma forma que se busca la mejor calidad en su producción, los empleados que se encargan de elaborar estos productos también tienen que contar con la seguridad adecuada dentro del entorno de la empresa.
Es importante hace respetar esta normativa, porque puede influir directamente en el bienestar de los empleados, resguardándolos de ciertos inconvenientes que pueden derivar en problemas para la integridad y la salud de los empleados.
Cumpliendo la normativa ISO 45001 los trabajadores estarán más cuidados a la hora de sufrir de lesiones o de enfermedades, incluso hasta se pueden evitar decesos en tareas de riesgo.
Resguardar la salud física y mental de los trabajadores es una obligación de los empleadores y el principal objetivo de esta norma.
Los números de riesgo de trabajo son alarmantes
Estas normativas surgen por el relevo de datos mundiales de defunciones y accidentes laborales que ha lanzado la Organización Mundial del Trabajo.
Se conoce que se producen en ambientes laborales más de 350 millones de accidentes anuales de personas que pueden llegar a recuperarse, pero sin duda, el dato más alarmante que lanza este estudio es que existen en todo el mundo al menos 3 millones de muertes anuales en ámbitos laborales de riesgo.
Por todos estos datos, que son por demás preocupantes, es que surge esta normativa, gracias al desarrollo de profesionales altamente cualificados para mitigar la mayor cantidad de accidentes posibles o que en el caso de que estos accidentes suceden, no sean de gravedad o causa de defunción.
Beneficios de la normativa ISO 45001
Al conocer los números de cantidad de accidentes laborales que se producen en todo el mundo, era necesaria una normativa que tenga como objetivo prevenir todo tipo de lesiones y de problemas de salud de los trabajadores, sobre todo de aquellos que realizan tareas de riesgo, o que cuentan con trabajos en los que se realizan ciertos esfuerzos.
Contar con un entorno laboral adecuado y de calidad y que se respeten todos los protocolos de trabajo que protejan al empleado, es el principal objetivo y el beneficio más importante de la norma.
1. Se reducen gastos operativos
Contrariamente a lo que muchos empleadores fuera de la regla suelen pensar, cuanto más se invierta en seguridad, menos dinero se gasta.
Si los empleados cuentan con las mejores condiciones de trabajo, logrando la mejor prevención de lesiones o enfermedades, estos se recuperarán más rápido de cualquier tipo de padecimiento que puedan llegar a sufrir, lo que significa una rápida reincorporación al ámbito laboral.
2. Se trata de una normativa internacional
Como bien sabemos, existen algunas normativas que solamente se aplican en ciertas regiones, mientras que en otras se implementan otras. La ISO 45001 viene a unificar todas las normativas regionales para darle curso a una norma internacional, que debe ser aplicada de igual manera en todas las empresas.
Esto es muy importante, ya que en la actualidad existen un sinfín de empresas multinacionales que en cualquier sitio donde se encuentren, deben cumplir con la misma norma de calidad en el trabajo. Así que ya sabes, implenetar esta ISO es una gran idea y si necesitas ayuda un servicio de consultoria ISO 45001 puede ser de gran ayuda