fisioterapia tipo neurologica

Fisioterapia Neurológica: ¿Qué es y en qué consiste?

La fisioterapia es una disciplina que tiene una amplia variedad de espacios de acción, incluyendo el neurológico, y esta se presenta como una solución de gran utilidad para mejorar el bienestar físico y mental al mismo tiempo,  por medio de diferentes ejercicios.

¿Qué es la fisioterapia neurológica?

Se trata de una rama de la fisioterapia que emplea diversas técnicas para tratar las secuelas provocadas por lesiones en el sistema nervioso central o periférico.

La finalidad de los distintos ejercicios es mejorar las alteraciones estructurales y sensitivas, así como potenciar las capacidades físicas, para favorecer la rehabilitación y la eficacia de los movimientos.

Al enfocar la actividad en mejorar la movilidad del cuerpo, la fisioterapia neurológica en barcelona es capaz de crear nuevas rutas neurológicas y reforzar las existentes.

Gracias a esto, es posible tratar diversos trastornos motores que se producen por lesiones en el sistema nervioso central, ya sea por un traumatismo, enfermedad o por un accidente cerebrovascular.

¿En qué consiste la fisioterapia neurológica?

Son varios los ejercicios que se realizan con la fisioterapia neurológica durante la rehabilitación, estos se aplican dependiendo de la enfermedad a tratar y de tu situación actual.

Por lo general, se comienza con directrices y consejos por parte del fisioterapeuta para que puedas comprender y manejar los síntomas.

Después se inicia con ejercicio de equilibrio y se brinda ayuda con la alineación corporal. De acuerdo con esto, realizarás distintas actividades para mejorar el equilibro y para caminar con mayor eficiencia.

También realizarás ejercicios que tienen como finalidad optimizar la función de extremidades superiores e inferiores. El profesional te indicará actividades para mejorar el control del movimiento del cuerpo, y para manejar la fatiga con más facilidad.

En las sesiones es posible realizar ejercicios de fuerza y cardiovasculares, según la condición física que tengas. Incluso te enseñará actividades para que manejes con eficiencia la tensión muscular, los espasmos y la espasticidad.

Lo destacado del tratamiento es que aprenderás a manejar el dolor que se produce durante los ejercicios y actividades, el cual desaparecerá a medida que vayas progresando.

Un programa personalizado

Cuando acudes al centro de salud, el fisioterapeuta realizará una evaluación y diagnóstico para determinar el tipo de ayuda que necesitas, dependiendo de tu condición física y de la lesión neurológica que presentes.

Después de la evaluación y diagnóstico, creará un programa de ejercicios que se adapte a tus necesidades. También elaborará un calendario para llevar un mejor control del progreso y después dar inicio al tratamiento.

Los diferentes ejercicios a realizar te ayudarán a combatir los dolores, y las limitaciones motrices que sufres por las patologías neurológicas.

Con el paso de las sesiones, notarás mejoras considerables en tu capacidad de movimiento, logrando una mayor autonomía, y sentirás como reduce el malestar físico.

¿Cuándo recurrir a la fisioterapia neurológica?

Este tipo de fisioterapia se aplica cuando padeces de una patología o lesión que perjudica al sistema nervioso central o periférico. Con los ejercicios y actividades, es posible aliviar las zonas afectadas.

En la mayoría de los casos, las enfermedades producen consecuencias que deben atenderse de forma eficiente, como las alteraciones en la movilidad, o la postura que adoptas a lo largo del día.

Además, presentas síntomas como desequilibrio o mareo, los cuales debes atender con rapidez, para evitar posibles caídas o golpes que sean graves para tu salud.

Por lo general, puedes ir a las sesiones de fisioterapia neurológica cuando se tiene problemas con el movimiento y la capacidad de desplazarte, no es necesario que sufras de síntomas graves, como los antes mencionados.

Estos elementos provocan que pierdas la independencia y la autonomía, dependiendo de otros para realizar tus actividades diarias. Sin embargo, con la fisioterapia neurológica mejorarás tu calidad de vida al ser más independiente y no correr riesgos al moverte.

Ámbitos de aplicación

La fisioterapia neurológica se aplica tanto en la edad infantil como adulta, donde se presentan diferentes necesidades, dependiendo de la enfermedad a tratar.

En la edad infantil, se aplica en los primeros meses de vida, con el objetivo de mejorar el desarrollo motor del niño que sufrió de una lesión neurológica. Gracias a esto, alcanzará un mayor grado de dependencia en sus tareas cotidianas.

Por otro parte, la fisioterapia neurológica en la edad adulta se enfoca en dos aspectos importantes.

El primero es el daño o lesión cerebral, provocado por un daño cerebral adquirido o traumatismo craneoencefálico, por ejemplo.

La finalidad en este caso es mejorar la capacidad física y la movilidad, eso si, evitando los patrones posturales y movimientos que generen dolores, o malformaciones a futuro.

Con respecto a las enfermedades neuromusculares y neurodegenerativas, se aplicarán ejercicios para su rehabilitación. Esto permite atender enfermedades graves, como el Parkinson o la esclerosis múltiples.

Son enfermedades que requieren de un tratamiento menos intenso, pero necesita de un mayor seguimiento para reeducar los patrones y mantener un mejor control voluntario.

Para aprovechar al máximo la fisioterapia neurológica, debes asistir a un centro especializado para que recibas una atención profesional y experimentada.

Por medio de la fisioterapia neurológica, tienes la oportunidad de tratar las lesiones neurológicas que limitan tu capacidad para moverte, ya sea al caminar o hacer una actividad, de esta manera recuperarás el control sobre tus movimientos y la autonomía, permitiendo que vivas una vida más satisfactoria e independiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *