diferencia parafarmacia y farmacia

¿Qué diferencia hay entre parafarmacia y farmacia?

Existe una duda común entre los usuarios que compran medicamentos o productos para su cuidado personal, y es la diferencia que existe entre una parafarmacia y una farmacia.

Aunque a primera vista parezca lo mismo, hay varios puntos importantes que diferencian a una parafarmacia de una farmacia, los cuales se deben conocer antes de proceder a comprar en alguna de ellas. Te contamos qué productos puedes comprar en una parafarmacia online y cuáles debes comprar en una farmacia.

Contents

Definir para diferenciar entre parafarmacia y farmacia

Para conocer la diferencia entre parafarmacia y farmacia, es necesario definir ambos conceptos para tener una idea del tipo de productos que vende cada una, esto ayudará a los usuarios a distinguir entre ambos establecimientos.

Una farmacia se trata de un establecimiento sanitario que dispensa medicamentos y elabora fórmulas magistrales, incluso vende productos enfocados en la salud y bienestar de las personas.

En la farmacia se preparan, conservan y presentan los medicamentos. Además, cuenta con profesionales farmacéuticos que informan a los usuarios sobre el correcto uso de los medicamentos y productos.

Los profesionales también ofrecen atención y seguimiento personalizado a los pacientes que asisten a la farmacia.  Además, en la farmacia los medicamentos que se venden requieren de receta médica y se encuentran sujetos a la regulación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

De igual manera, la dispensación de los medicamentos se tiene que realizar de manera presencial, por lo que se requiere de la asistencia obligatoria de los usuarios para adquirir los medicamentos.

Por su parte, la parafarmacia es un establecimiento, o bien la sección de una tienda, en la que se venden productos medicinales, productos de higiene íntima, suplementos vitamínicos, y artículos de cuidado personal.

Una de las diferencias más destacadas entre ambos establecimientos, es que en la parafarmacia no se requiere de suscripción médica para comprar los productos, y no son dispensados por un profesional en el sector.

¿Qué otras diferencias importantes existen?

Aparte de la dispensación de medicamentos y contar con asesoría profesional, existen otras diferencias importantes entre una parafarmacia y una farmacia, y una diferencia a destacar es la imagen.

Por lo general, una farmacia se reconoce con facilidad por su cruz verde. En cambio, la parafarmacia cuenta con una cruz de color azul.

La creación del negocio es otro punto que diferencia a una parafarmacia de una farmacia. Con esta última, se requiere de una licencia entregada por la consejería de la comunidad autónoma, además, la apertura de una farmacia debe ser por un farmacéutico colegiado.

Para la apertura de una parafarmacia, no es necesaria ninguna autorización o de un facultativo para su gestión, y es que cualquier técnico puede emprender con este tipo de negocio.

Por último, ambos establecimientos se diferencian por las ventas online. En la parafarmacia es posible comprar de forma online por medio del sitio web, pagando de manera online, y recibimiento los medicamentos en 24 o 48 horas, por ejemplo.

Por el contrario, la naturaleza de los productos de la farmacia no permite su venta por internet, dado que va en contra de la legislación española de salud.

¿Qué productos se pueden comprar en cada una?

Una diferencia importante entre la parafarmacia y la farmacia online son los productos que se pueden comprar, siendo en el primer caso aquellos que no requieren de receta médica y en el segundo, los suscriptos por un médico profesional.

Conocer qué productos se puede comprar en cada establecimiento es de gran utilidad, a la hora de buscar una solución para el cuidado del bienestar y la salud.

Productos de una parafarmacia

En la parafarmacia abundan productos enfocados en la nutrición, la higiene, el cuidado personal, y la cosmética.

Hay cremas de cuidado facial, jabones especiales para la higiene íntima, preparados especiales para el cuidado capilar, suplementos vitamínicos, fórmulas naturales para controlar el peso, o productos para el cuidado infantil.

De igual manera, la parafarmacia vende productos enfocados en la sexualidad, como preservativos o lubricantes. Incluso productos para estimular el sueño y la relajación de forma segura y saludable.

La amplia variedad de productos permite contar con una solución para cada necesidad, logrando cuidar el bienestar en general, mejorar la alimentación, e incentivar el descanso de los usuarios.

Productos de una farmacia

Por su parte, en la farmacia se cuenta con productos y medicamentos entregados bajo receta, es decir, todos los fármacos que requieran de un control de identidad de los consumidores.

Los antibióticos son productos disponibles en las farmacias, ya que requieren de una suscripción médica, aunque no es necesario el control de la identidad de los consumidores.

Entre otros fármacos que se encuentran en la farmacia, se encuentran los antiinflamatorios, los analgésicos, los antidiarreicos, y los antieméticos, es decir, cualquier compuesto químico que necesite de una receta médica para ser dispensando y que requiera de un profesional para su entrega.

Las cremas cosméticas médicas también están disponibles en la farmacia. Al ser usadas en tratamientos específicos, estas cremas las deben crear y vender farmacéuticos especializados, por el tipo de componentes e ingredientes que pueden incluir en su formulación.

Además, en la farmacia se venden suplementos sintéticos, como nutricionales, vitamínicos, o para controlar el peso. Como contienen compuestos químicos sintéticos, solo pueden ser vendidos en la parafarmacia.