Lazo rosa que simboliza cancer

Objetivo clave: detectar el cáncer de mama precozmente

El cáncer de mama es uno de los terrores de toda mujer. Gran parte de ellos suelen detectarse a tiempo gracias a las campañas y las revisiones que las mujeres hacen continuamente apoyándose entre sí.

Contents

¿Cuáles son los síntomas que presenta el cáncer de mama para detectarlo?

Pero existen casos de mujeres despreocupadas que no se toman el tiempo necesario para realizar las revisiones y los análisis correspondientes.

Algunas pensarán que es demasiado dinero que hay que gastar. Pero lo bueno es que hay formas económicas, seguras y fiables que cualquier mujer puede implementar de manera que pueda detectar indicios de cáncer de mama.

Así pues, es imperativo que conozcas en primer lugar cuáles son los síntomas del cáncer de mama. Una vez los conozcas, se te hará más fácil detectarlo antes que comience a hacer metástasis.

Debes tener en cuenta lo siguiente: no todos los casos de indicios de cáncer de mama presenta síntomas en el inicio. Es por ello que se recomienda ir cada 4 o 5 meses al médico para realizar revisiones especializadas.

Por otra parte y suponiendo que tu caso no sea ese, existen algunas alteraciones físicas que pueden ser indicios de cáncer de mama. Como por ejemplo:

  • Inflamación en la parte interna del pezón femenino o al menos parte de este.
  • Irritación en la parte externa del pezón o alrededor de la aureola.
  • La formación e pequeños hoyos en el seno también es un indicativo de desarrollo de cáncer.
  • Dolores constantes en el seno o específicamente en la parte del pezón o dentro de este.
  • Pequeño bulto en las axilas que no desaparece con los días.
  • Secreción de líquido blancecino del pezón (claro indicativo de mujeres que no están en estado de lactancia).
  • El enrojecimiento y la descamación en el pezón o el seno.

Claro que no siempre alguno de estos síntomas tiene que ser producto de la aparición de este tipo de cáncer.

Así que no pierdas la calma a la primera. Lo que si debes hacer es una vez notes alguno de los síntomas, ir lo más pronto posible a tu médico particular, o si lo prefieres, esperar un par de días. De seguir con los mismos síntomas, ya sabes qué hacer.

¿Qué formas existen para detectar el cáncer de mama precozmente?

Todo radica en constantes revisiones y estudios. Existe algo llamado “pruebas de detección” los cuales se encargan de realizar estudios en la mujer de manera que llegue a determinar si ella es propensa a desarrollar cáncer de mama o no.

Claro que esto dependerá si llegas a presentar algunos de los síntomas que previamente explicamos.

Así pues, la detección temprana es el primer paso y el más fundamental de todas las formas que hay para la detección de cáncer de mama, pues al encontrar células cancerígenas, se puede proceder con los tratamientos correspondientes y eliminar la probabilidad de desarrollo y metástasis.

Por otra parte, existe una serie de alternativas que de igual forma resultan viables, seguras y factibles. Dichas alternativas son:

Ultrasonido mamario

  • Es uno de los métodos más seguros y que no provoca dolor alguno. Mediante el método de ultrasonido, se puede conocer el estado interno del cuerpo (en este caso, el seno).
  • Este es un método que permite una visualización más detalla y exacta del estado interno del seno, si existe alguna anomalía o algún bulto que no debería estar allí.

Mamografías

  • Quizás la más conocida y usada por la gran mayoría de las mujeres. Esta no es más que una ráfaga de radiografías de baja frecuencia.
  • Esto de igual forma que la anterior, permite una visualización más general del seno. Gracias a su efectiva es uno de los métodos más factibles en reducir los casos de cáncer de mama drásticamente.

Imágenes de resonancia magnética (MRI)

  • Aunque este no es un método tan efectivo como los dos mencionados, es una forma efectiva de ver la extensión del cáncer y/o dónde se encuentra alojado.
  • Además, permite detectar aparición diversos tipos de tumores y otros bultos extraños alojados en esta parte del cuerpo.

Biopsia

  • Este sí que es una forma un tanto dolorosa para detectar el cáncer de mano. Dado a que se basa en el análisis de componentes y sustancias en la sangre o liquido extirpado, las probabilidades de detectar el cáncer a temprana edad es muy elevada.
  • Tanto la biopsia como el MRI son recetados por los doctores previos a su análisis y comprensión de tu situación médica.

Autoexamen de mama

  • No hay nadie mejor que tú que conoce su cuerpo y sabe lo que está, lo que está mal y sobre todo, lo que ha aparecido y que nunca ha estado allí. Aunque está colocado en la última posición, esto no quiere decir que sea el menos importante.
  • Por el contrario, es el primer paso para detectar el cáncer de seno precozmente. Es un autoexamen sumamente fácil con el que tan solo tocarte en la parte del seno, notarás si ha aparecido algún tipo de bulto, bola o cualquier otra cosa dentro de este que consideres extraño.

Hay muchos vídeos en internet donde explican esta forma tan fácil pero efectiva de detectar el cáncer de mama. Claro que no es tan efectivo como lo sería un ultrasonido pero nunca está demás aplicar lo que tienes a tu alcance.

Si crees que este contenido te ha servido de ayuda, compártelo en tus redes sociales y haz conciencia del cáncer de seno en todo el mundo. Así más mujeres lograrán evitarlo.