cartilago de tiburon denatural

Cartílago de tiburón usado en terapias

El cartílago de tiburón DeNatural es usado en las terapias que buscan calmar el dolor y optimizar el apetito de las personas que tienen cáncer.

Contents

Beneficios del cartílago de tiburón

Al mismo tiempo, se cree que el cartílago de tiburón es efectivo para tratar la psoriasis y la artritis. Además, también se le pueden dar otro tipo de usos, ya que se dice que el cartílago de tiburón contiene una sustancia proteica, la cual ayuda a evitar que se formen nuevas redes sanguíneas, lo que tiene un beneficio muy positivo, ya que tanto los tumores, como cierto tipo de padecimientos se desarrollan como consecuencia de las nuevas redes de sangre.

El cartílago de tiburón está contraindicado para lo siguiente:

Si eres alérgico a algún ingrediente que se encuentre presente en el cartílago de tiburón, debes consultar a tu médico de manera inmediata si llegarás a presentar alguna de estas condiciones.

Además antes de comenzar a utilizar el cartílago de tiburón, debes saber que existen ciertas patologías las cuales podrían interactuar con el cartílago de tiburón. Es por ello que siempre se recomienda informar a tu médico si padeces de cualquier tipo de condición médica, principalmente, si se trata de alguna de las siguientes:

  • Si eres alérgico a ciertos alimentos, medicamentos u otro tipo de sustancias.
  • Si te encuentras bajo algún medicamento, ya sea prescrito o no, además si consumes hierbas o algún suplemento dietético.
  • Si estás embarazada, deseas quedar embarazada o si te encuentras amamantando.
  • Si posees niveles de calcio en la sangre muy elevados o si tienes historiales familiares de enfermedad hepática.

Es posible que esta no sea una lista realmente completa donde se nombren todos los tipo de interacciones que podrían suceder, te recomendamos consultar con tu médico para saber si el cartílago de tiburón podría interactuar con algunos otros medicamentos que te encuentres tomando.

Además debes consultar con él antes de comenzar, parar o cambiar la dosis de medicamentos que consumes.

De qué manera usarlo

El cartílago de tiburón se debe utilizar siguiendo las recomendaciones que te de tu médico, igualmente se aconseja que revises la etiqueta que poseen los medicamentos para conocer cuáles son las dosificación correctas.

  • La dosis puede variar según el uso y la fuente del medicamento. Se recomienda utilizarlo, como aparece en la etiqueta del producto, excepto que tu médico te diga lo contrario.
  • Si no tomas tu dosis de cartílago de tiburón algún día, no debes preocuparte, sin embargo, es recomendable tomarla de la manera en que el médico te lo indicó.

Probables efectos secundarios del cartílago de tiburón

Cualquier medicamento podría provocar efectos secundarios, sin embargo, existen personas que no los llegan a presentar o los presentan en menor medida.

No obstante, si llegas a presentar algún efecto secundario se recomienda que consultes a tu médico inmediatamente. El efecto secundario más común del cartílago de tiburón es la reacción alérgica grave, que se suele presentar como erupciones cutáneas, problemas para respirar, dolor en el pecho, e inflamación facial, de los labios o la lengua.