Archivo de la categoría: Salud

Qué es la ecdisterona

En los últimos meses se ha comenzado a hablar de un nuevo esteroide natural que recibe el nombre de ecdisterona, que contribuye a la hipertrofia muscular, como lo hacen los anabolizantes, sin presentar las consecuencias desfavorables que estos últimos pueden traer.

Por esto, se ha vuelto muy popular en el mundo del entrenamiento deportivo, ya que favorece a la construcción de masa muscular, pero ¿es esta sustancia realmente favorable para nuestro organismo? En este artículo conocerás los pros y las contras de la ecdisterona.

Continúa leyendo…

Qué es Rhinomer

Aunque muchos lo desconocen, lo cierto es que las fosas nasales son conocidas por tratarse de un filtro natural, cuyo propósito consiste en hacer que el aire que respiramos entre a nuestro organismo libre de bacterias, polvo y/o cualquier otro agente patógeno, los cuales suelen provocar gripes, catarros y virus que se encuentran alrededor del ambiente. Continúa leyendo…

practicar sofrologia

¿Por qué practicar la Sofrología?

Practicar frecuentemente la Sofrología no solo favorece el desarrollo de una percepción positiva sobre el propio cuerpo y la mente, sino también de los valores y las emociones personales; por lo que gradualmente ofrece la oportunidad de ir transformando, de manera positiva, la actitud que tenemos tanto hacia nosotros mismos como hacia el resto de las personas que se encuentran alrededor.

Continúa leyendo…

aftas bucales

Cómo quitar las aftas

Las aftas bucales es un problema que puede afectar a personas de todas las edades causando un gran dolor y malestar afectando la capacidad para ingerir cualquier tipo de alimento ya sea sólido o líquido. Te ofrecemos una serie ver recomendaciones sobre cómo quitar las aftas con remedios caseros realmente efectivos.

Las aftas son unas úlceras que se producen en el interior de la boca de las cuales aún se desconoce cuál es la causa que los origina, comúnmente sucede cuando accidentalmente se muerde el interior de la boca, por estar bajo altos niveles de estrés, o simplemente por tener bajas las defensas. Continúa leyendo…