Independientemente de la época del año en la que hayas decidido hacer reformas integrales en Barcelona o en alguna otra ciudad es necesario que tengas en mente estos aspectos a la hora de que tomes decisiones para que tu proyecto sea todo un éxito y reduzcas al mínimo cualquier imprevisto.
Tú como persona que vive y conoce el lugar a reformar eres quien debe definir cuáles son las necesidades que existen, en esta etapa del proyecto se define qué áreas de la vivienda se quieren cambiar, así como cuales de ellas se quiere potenciar, una vez que estos aspectos estén claramente definidos será mucho más fácil que el proyecto resulte de la manera que se espera.
Contents
Los presupuestos en las reformas integrales en Barcelona
Una de las partes fundamentales del proyecto es la creación de los presupuestos, y en esta etapa es necesario tener en cuenta hasta el más mínimo detalle para que el presupuesto sea lo más realista posible.
Existen algunos costos que tienen que cubrirse independientemente de lo grande o pequeño que vaya a ser el proyecto, pero cuando se van a hacer reformas integrales en Barcelona, estos gastos son obligatorios, entre ellos se incluyen los permisos municipales, también los honorarios de la persona que realizará la redacción de la reforma integral, la coordinación y la dirección de la obra, todos estos gastos son alrededor de un 20% de lo que se gastará en total en la reforma integral.
El resto del presupuesto es más flexible y aquí el monto si depende de lo grande o pequeño que vaya a ser el proyecto, es en esta parte donde entran detalles como los materiales a usar, los acabados que quieran darse en el inmueble, instalaciones, etc.
Esto permite hacer ajustes necesarios en el presupuesto según sean los recursos económicos con los que se cuente.
Dejarlo en manos de los expertos es lo mejor
A veces con el fin de recortar gastos se piensa que es mejor encargarse uno mismo de la reforma integral, pero en realidad lo que se recomienda es contratar a un profesional para esta tarea no es en vano que exista la frase “zapatero a tus zapatos”. Contar con un profesional en esta área garantizará que el proyecto sea realizado con la mayor calidad posible. Además es muy fácil distinguir la diferencia cuando una reforma integral se hizo bajo la dirección de un profesional y cuando no.
Antes de realizar la redacción del proyecto de la reforma integral hay que tomar en cuenta que las modificaciones sean para satisfacer necesidades y no solo para que cumplan una función estética, por eso es recomendable alejarse de llevar a cabo modificaciones basándose en modas que son pasajeras y apegarse más a la cuestión de la funcionalidad, de los acabados, del espacio y su comodidad y calidez.
Es necesario considerar que lo más probable es que no se vaya a volver a realizar otra reforma integral en mucho tiempo, por eso es que hay que poner el mayor en empeño en esta etapa.